BACH, Carl Philipp Emanuel (1714-1788) / Concierto para flauta en Re.
BACH, Johann Sebastian (1685-1750) / "Aria" de la Suite en D-major «Air» BWV 1068.
GARCÍA JIMÉNEZ, José Luis (1977-...) / Images du temps obra para fagot y electrónica.
HALL, Elise (1853-1924) / Una mecenas para el saxofón
ITURRALDE, Pedro (1929-2020) / Tengo una larga vida gracias a la música
MOZART, Wolfgang Amadeus (1782-1791)
LONDEIX, Jean-Marie (1932-2025):
MILHAUD, Darius (1892–1974): Frescura, humor y optimismo vital.
NAULAIS, Jérome (1951-...) / Coconotes
SAX, Aldolphe (1814-1894) / Perfil biográfico como constructor de instrumentos e inventor del saxofón.
- CAPÍTULO 1: Adolphe Sax (la vida del Dinantés y sus creaciones)
- CAPÍTULO 2: El nuevo instrumento. El saxofón y su familia.
- CAPÍTULO 3: El inventor en Francia.
- CAPÍTULO 4: Las primeras patentes y sus modificaciones.
SCELSI, Giacinto (1805-1988) / El explorador del alma del sonido
STRAVINSKY, Ígor (1882–1971): Arquitecto sonoro del siglo XX.
EL ROMANTICISMO
Características del estilo y escritura musical del Romanticismo y post-romanticismo. (Una visión desde el saxofón).
La orquesta romántica y post-romántica, el saxofon en la opera y en la música de cámara.
EL IMPRESIONISMO
EL EXPRESIONISMO:
EL NEOCLASICISMO
DIVERTIMENTO, la forma musical que nunca perdió el buen humor.
ZARABANDA / Sarabande
"Baguira", saxofón alto y piano (2000) / Ferrer Ferran
"Songe de Coppélius", para saxofón tenor y piano ( 1908) / Florent Schmitt
"Légénde", para saxofón alto y orquesta (1903) / André Caplet
"Rapsodie", para saxofón alto y orquesta (1903-1918) / Claude Debussy
"Légénde, op 66", para saxofón alto y orquesta (1918) / Florent Schmitt
"Tres pezzi", saxofón soprano (1956) / Giacinto Scelsi.
"Ixor", clarinete u otro instrumento en Sib
El Chalumeau: La voz íntima del Barroco y ancestro del Clarinete